Con mi primera visita oficial ya en casa -la
hermaníssima- desde hacía 3 días, sólo faltaba la llegada de los
becarios de Kakadorf -alias Düsseldorf-: Yaiza -desconocida para mí hasta entonces, pero que venía muy bien recomendada- y Jesús, otra de las "
vergüenzas del ICEX". Vergüenza porque acabó el
3º,
malhablaba algo de chino, y solicitó China como destino para la beca. Había
4 destinos chinorris: Pekín, Shangai, Hong Kong y Taiwan, así que habiendo acabado 3º parecía imposible fallar. Pues le mandaron a
Alemania; porque hablaba alemán. ¿Algo lógico?. ¡¿Sí?!. ¿Entonces por qué a
mí no me mandaron a
Tokyo si acabé el 9º y era
el único que hablaba japonés de todos los que se presentaron?. Porque entonces las
grandes mentes del departamento de becas del ICEX demostrarían tener cerebro: demostrarían hacer cosas coherentes, lógicas y razonables. En lugar de eso,
otra de sus grandes exhibiciones de subnorrrmalidad profunda -otra más de tantas-: mandarme a Malasia, donde mi japonés y mi francés debieron pensar que resultaban esenciales ¬_¬ Ése fue su error. Pensar. Creer que tenían cerebro. En fin... Que conste que
aquí estoy
feliz de la vida ^_^ Así que, unidos aquellos que odiamos al ICEX, los llevé a cenar a
la Lola -un
gran clásico de Kuala Lumpur- para que degustasen pescado, al parecer una rareza en Alemania O_o Fascinados por la
manta-raya, nos fuimos a dormir 4 horitas -
otro gran clásico- antes de levantarnos e ir a por el avión que nos llevaría hacia
Hanoi, la capital de Vietnam.
 |
Louis, moi, la hermaníssima + Yaiza, esperando la pesca de la Lola |
Se durmió lo que se pudo, que fue más bien poco. Al llegar, optamos por un mini-bus/furgoneta para llevarnos hasta el hotel. Como siempre, los del gremio de transportes,
lo peorrr que la sociedad tiene que ofrecer ¬_¬ Primero intentaron tangar a una familia francesa llevándolos a un hotel que no era el suyo, y luego a nosotros nos dejaron a...
medio kilómetro de nuestro hotel. Pero qué cruzzz, por qué no morirán todos! Ya que nos tocaba andar por las calles de Hanoi, aprovechamos para buscar la agencia que nos organizara un tour
express a la
bahía de HaLong. Es una
visita obligada para cualquier ser humano antes de morir. Obligada. Lo normal es hacerlo en 2 días, durmiendo 1 noche en el barco, pero nosotros no teníamos tanto tiempo, así que había que ir y regresar en el mismo día :S Ya que estábamos, cogimos la excursión más larga, de unas
5 horas, y nos fuimos a patear la ciudad. Cómo nos gustó! :D Estábamos los 4 felices de la vida ^_^ De hecho, los becarios alemanes estaban
demasiado emocionados... Parándose cada 3 pasos para hacer fotos de
todo ¬_¬ Igualitos que los japos que tanto criticamos, pero en versión castiza. "Mira! Un puenteee!!!". Te dabas la vuelta y aquello apenas llegaba a la categoría de
pasarela. Pobrecillos, sobre todo él... Aquél que tanto ansiaba como destino Asia, aquél que durante tantos meses había derramado lágrimas por haber sido condenado a vivir en la fría región germana, por fin se encontraba en pleno corazón del sudeste asiático, y no podía evitar brillar de felicidad y emocionarse con cada cosa que veía. Como un niño chico xDDDDD
 |
Viva, viiiva! Estamos en Asia! xD |
Estuvimos visitando lo mejor que tiene que ofrecer la capital: su
barrio viejo repleto de mercadillos, el
barrio francés con sus terrazas donde tomar algo, el
lago que ocupa el centro de la ciudad y, por supuesto, el
templo de la literatura ^_^ A mí, personalmente, lo que más me gustó de Hanoi es que era como estar de vuelta en la
querida Europa. No tiene nada que ver, por supuesto, pero me refiero en el sentido de
vida en la calle. En Malasia por ejemplo no existe vida en la calle. Hay muy pocas terrazas y muy pocos comercios a pie de calle. El calor eterno supongo que lo hace algo "poco apetecible" y por ello está casi todo metido en grandes -y acondicionados- centros comerciales. Eso lleva a que pasear por Kuala Lumpur sea algo...
desagradable, prácticamente. Una caló potencialmente mortal y nada a lo que mirar o con lo que distraerse. En cambio, llegamos a Hanoi con una temperatura incrrreíble, y nos encontramos barrios de calles atestadas de pequeños establecimientos, rincones con cafés donde sentarse a disfrutar del ir y venir de los vietnamitas, gente sonriente...
Un placer ^_^
 |
El lago de Hanoi |
Con esos 2 felices de la vida que vivían en sus mundos de Pipilanstrum, obviamente tuvo que llegar
el momento del absurdo. Un típico
sombrero vietnamita tirado en la calle. Los
teutones lo vieron claro: alguien se había desecho del sombrero
tirándolo a la calle ¬_¬ Yaiza lo agarró y allá que se lo llevó. Los de
Salamanca, cuna de la cultura y sabiduría hispana, vimos claro que una pobre -literalmente- vietnamita habría entrado en algún comercio y, a falta de un lugar donde colgar su sombrero, lo había
dejado sobre la calle. Los flipados de la vida encontraron nuestra teoría absurda: se llevaron el sombrero. Menos mal que, como ya se ha comentado anteriormente, no pudieron resistirse a hacerse fotos con el sombrero. Mientras se turnaban de uno a otro,
los Acosta vimos a sus espaldas cómo una inocente vietnamita salía de una tienda y comenzaba a hablar con sus amigas, mirando a su alrededor. Ahihihihi... estaban buscando el sombrero -las muy
zafias también se podían haber preocupado un poco antes-. Yo empecé a señalar
con ambos brazos y
dedo acusatorio al par de
lelos haciéndose fotos, y la mujer vino correteando a recuperar lo que era suyo. Los Acosta
triunfan una vez más! xDDDDD
 |
"Éste es el ladrón" xD |
Intentamos comer algo
tradicional de la región y optamos por unos
Pho.
En teoría aquello tenía buena pinta: fideos con carne. Bueno, pues aquella
hez que nos pusieron delante sólo la pudo disfrutar Jesús que, como a él le gusta decir, "se lo traga todo". No comments ¬_¬ Yaiza, que es una
lima humana, los medio comió pero sin disfrutarlos. Como yo. Mi hermana, que no puede ser más exquisitíssima comiendo, creo que no llegó ni a intentarlo. Anyway, lo de Yaiza es uno de esos
misterios de la humanidad. Consume más comida que un mamut adulto y yo no sé dónde coño lo mete o cómo lo quema, porque luego la muy desgrrraciada tiene un cuerpo... Pero! Como nos consolamos pensando Jesús y yo, llegará el día en que la naturaleza la abandonará de la manera más cruel y acabará cual mamut de verdad de la buena xDDD Ella dice que no le importará. Veremos cuando llegue el día... Pero el caso: yo el pho
no se lo recomiendo a nadie. Un
ascazo. Los he probado 2 veces en 2 países, las 2 veces igual de mielda.
 |
El verde templo de la literatura |
En el templo de la literatura estuvimos disfrutando de la gran guía de Jesús -su
única aportación a todo el viaje además de sus mordaces comentarios- y sus explicaciones de todo aquello que veíamos. Jesús intentó dar una explicación de las 83 estelas labradas sobre los caparazones de tortuga en su blog, sólo para redactar un churro falso e ininteligible xDDD Yo aproveché mis vastos y profundos ?!? conocimientos de las culturas orientas para dar
apasionantes e instructivas explicaciones sobre los templos chinos. Mis grandes aportaciones regadas de anécdotas permanecerán con ellos durante años ^_^ Además, pudieron aprovechar para "sufrir" la bastantes veces desesperante mentalidad asiática xD La
ingenua de Yaiza intentó hacer una foto de una campana sin que ningún chino se le pusiese de por medio: tuvo que dimitir y abortar la operación, porque cuando le hizo señas a un par de chinas para que se apartasen, ellas
inexplicablemente entendieron que quería que posasen para su foto, con lo cual se pusieron a tapar la dichosa campana todavía más xDDDDD Conclusión: Yaiza, bonita, si quieres ver la campana, compráte una postal xDDDDD El camino al templo también sirvió para ver a los primeros
chuchillos asados. Yo intenté defender la teoría de que eran jabalíes, pero el parecido con el "ayudante de Santa Claus" de los Simpson me acabó derrotando... xDDD
 |
Lo malo no es el chuchillo, es el pobre al que están despiezando -véase el brazo del infeliz aquí arriba- xD |
Y de ahí, al
teatro acuático de marionetas. Otra especialidad Hanoí. Cuando salió el primer muñecajo, yo me preparé para lo peorrr. Un amago de niño de lo más cutraco que aquello no había quien salvara... Pero oye, aquello cogió ritmo y se volvió de lo más salao. Con
dragones soltando fuego y todo! O_O Yaiza y yo, que estábamos reventados, tuvimos que luchar
contra nosotros mismos y nuestro sueño para poder disfrutar del espectáculo. Yo lo conseguí mejor que ella ;) Al final, todos de acuerdo en que es algo más que recomendable para hacer estando de visita en la capital. De ahí a la camita, que estábamos muertos y, cómo no, al día siguiente había que madrugar ¬_¬
Tras un desayuno quasi interruptus, nos montamos en el
minibus que debía conducirnos hasta la bahía de HaLong. 4 horas de viajecito por delante. Éramos una expedición de las Naciones Unidas: españoles, filipinos, daneses, alemanes, coreanos... Todos
comatosos durmiendo lo que pudimos y lo que nos dejó la
técnica de conducción vietnamita. Tan nula como en el resto de esta zona del planeta. Pero habría merecido la pena ir en
burra reumática sólo por poder ver semejante espectáculo de la naturaleza. Nos dejó a todos... arrebatados. Cuando, hace meses, Jesusito-de-mi-vida empezó a dar la coña con
su viaje, dado que no tenía
ni guarra de lo que había por este lado del planeta, ante mi pregunta de qué era lo que quería ver su respuesta fue: "Algo que vea y que diga... Esto
sólo puede ser Asia". Ése pasaría a ser el motto del viaje. Yo le dije que eso -al menos para mí- significaba
HaLong y
Siem Reap. Todo lo demás puede ser espectacular y casi increíble, pero una playa paradisíaca puede estar en el caribe, una selva frondosa puede estar en Costa Rica, y una montaña puede estar en cualquier parte del globo: lo que se ve en esas 2 localizaciones,
sólo puede encontrarse en el
sudeste asiático.
 |
Hay que verlo. Esta foto no le hace ninguna justicia |
Embarcamos en el "Bellatrix" -nombre ficticio
en honor de mi hermana ausente- toda la tropa. Críos incluidos. Deberían estar
vetados por convenios internacionales. Estuvimos... disfrutando. No se puede hacer otra cosa. Mires a donde mires, todo es
pura belleza, todo cuanto te rodea es hermoso.
Nadie debería morir sin haber contemplado antes este paisaje... :') Estuvimos alternando con nuestros compañeros de expedición. Los de Kkdorf no pudieron resistirse a
exhibir su alemán con la familia germana asentada en Singapur. Vi claro que Jesús
no era rival para Yaiza... xDDD Durante la comida, compartimos mesa con los daneses, que estaban de vacaciones 2 meses: primero Vietnam y luego Filipinas -como odio a ese tipo de gente, ¿por qué no yo?-. Fuimos avanzando, sorteando islotes y peñascos, hasta llegar a la
Cueva de las Maravillas -Aladino dónde estás-. De algo tuvo que servir la época colonial: los
franceses fueron quienes descubrieron todo esto para la humanidad ^_^ La cueva de las maravillas era... enorme. Gigantesca. Descomunal. Eso sí, yo no sé cuál es la obsesión que tiene la gente por encontrarles formas a las rocas ¬_¬ Aquello llegaba al absurdo. De 13 rocas que se supone se parecían a algo, creo que "reconocimos" 2: si había que ver un león, con suerte conseguíamos encontrar un Tyrannosaurus Rex xD Bueno, menos Yaiza, que con su imaginación lo veía todo, hasta
lo que no estaba ahí xD Además, la cueva ascendía para ofrecer vistas espectaculares de la bahía ^_^
 |
Vistas desde la cima de la cueva de las maravillas |
De la cueva, pasamos al
kayak. Yo temía ese momento porque me sentía
rodeado de inútiles. Cual fue mi felicidad al descubrir que Yaiza casi había pertenecido al equipo olímpico de remo, y que le daba la patada a Jesús por
inútil e incapaz exigiendo un compañero a su altura! :DDD Ése era
mi momento! Dije que yo no tenía ni idea de remar, pero que al menos estaba en un estado de forma que Jezú
nunca ha conocido! xDDD Así que allá que fuimos. Vini. Vidi. Vinci. Fue montarnos y surcar las aguas. Dejamos atrás a ese par de nulos, rodeamos nuestro peñasco y nos internamos en aguas inexploradas ^_^ Ver surgir de las aguas esas torres de piedra desde tan cerca, tan desprotegidos y vulnerables, superaba incluso las sensaciones desd el barco... Cuando mis brazos ya no daban pa más -porque remar contra corriente es mortal de necesidad- regresamos al Bellatrix. Allí descubrimos que el otro par de patanes apenas habían estado 5 minutos remando. Parece ser que entre la
descoordinación de la hermaníssima y la
cobardía de Jesús, tuvieron que abortar la operación a las 9 paladas xDDD El
histérico del canario que pensaba que algún barco los iba a arrollar y mandar al fondo de la bahía... ¬_¬
 |
Uno de los letales barcos que intentaban acabar con la vida de Jesús... ¬_¬ |
La vuelta la pasamos hablando con un coreano que -el muy mamón- había vivido por medio mundo. Informático, cómo no... ^_^ Para colmo se dedicaba a lo que hacemos en la beca, sólo que en versión "digna", no en la absurdez surrealista que nos toca hacer para los patéticos de nuestro departamento de becas. Jesús y yo le odiamos por todos los sitios en los que había estado. Actualmente residía en Corea, y en unos años pensaba trasladarse a Australia. ¿Por qué no yo? :'( En el trayecto de regreso comenzó a llover en toda la bahía, lo cual me supuso un
alivio, porque si hubiésemos cogido la travesía de 2 días, no habría podido haber cena en cubierta, ni espectáculo, ni atardecer, ni cacas. Habría sido una operación desastre. Así que, de eso que nos libramos ;)
Como bien dijo Jesús, fuimos
los más populares de todo el viaje xDDDDD Ya de vuelta a la capital, cuando dijeron en el mini-bus que "los españoles" se bajaban, fuimos los más saludados y despedidos xDDD Sentirse querido siempre sienta bien ;) Además, fuimos a cenar a un sitio que nos habían recomendado los daneses, y yo pedí un butter chicken que
recordaré siempre. De lo mejor que hemos comido, y barato a más no poder ;) Luego vino mi turno para
odiarlos a todos. Me tocaba acostarme para madrugar y volverme a Kuala Lumpur. Hasta el próximo fin de semana esa panda de desgrrraciados se quedaría viajando por Vietnam mientras yo me moría del asco en mi súper trabajazo ¬_¬ Con lo feliz que estaba siendo yo con mis
queridas visitas, lo que me había reido... Y abandonado como un saco de papas, a volver a sufrir al hediondo taxista de turno que intentó tangarme -a menudo has intentado liar chato, que después de tantos meses por aquí ya no sois rivales- y a regresar al hogar. Eso sí, sabiendo que en 4 días, me esperaba
Angkor Wat ^_^
Nada que yo no haya dicho en mi blog...Sólo digo la verdad. Si digo que la ruta en kayak fue patética: VERDAD. Si digo que Alfonso es el peor organizador de la tierra: VERDAD :P (Nótese que elude comentar que no pudimos quedar con David porque los dos son un desastre)
ResponderEliminar